Entre esferas públicas y ciudadanías 2ed.: Las teorías de Arent, Habermas y Moffe aplicadas a la comunicación para el cambio social
ISBN: 9789587417036
Platform/Publisher: JSTOR / Editorial Universidad del Norte
Digital rights: Users: unlimited; Printing: chapter; Download: chapter



a partir del pensamiento de hannah arendt, jürgen habermas y chantal mouffe, esta obra presenta un análisis de los principales elementos que caracterizan la Comunicación para el Cambio Social (CPCS) y señala las categorías esferas públicas y ciudadanía como los pilares fundamentales para repensar una comunicación que realmente transforme las relaciones sociales y permita la apertura de espacios de diálogo y reflexión en contextos probablemente agresivos, violentos y de conflicto, así como la construcción de una auténtica ciudadanía política. La pertinencia de esta obra radica en la reconstrucción teórica que hace de una comunicación pensada desde lo público, y las implicaciones que esto guarda con la posibilidad de construir en America Latina, y particularmente en Colombia, una ciudadanía plural, incluyente, híbrida, multicultural, diversa y dialógica.
Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad del Norte (Colombia). Magíster en Comunicación Social (2009) de esta misma institución. Filósofo y Comunicador Social con énfasis en Periodismo de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá). Profesor catedrático del programa de Comunicación Social de la Universidad del Norte.
hidden image for function call